PRUEBA RETRO DE MXA: MONTAMOS EL MOTOWORLD 2005 RM-Z250 DE CHRIS GOSSELAAR

¿Puedes ver las modificaciones relacionadas con la altura? Los soportes de barra están muy atrás. El asiento está afeitado y el bastidor auxiliar se cortó 5 mm.

WA veces se nos nubla la vista al pensar en las motos que nos encantaban del pasado y en aquellas que deberían permanecer en el olvido. Lo llevamos en un viaje por el carril de la memoria con pruebas de bicicletas que se archivaron y se ignoraron en los archivos MXA. Recordamos una parte de la historia de las motos que ha resucitado. Aquí está la prueba del Motoworld RM-Z250 de Chris Gosselaar de la edición de MXA de mayo de 2005.

Normalmente, cuando tienes un padre y un hijo en el circuito AMA Supercross, es una relación piloto/mecánico. Como regla general, el hijo es el ciclista famoso y el padre es el mecánico detrás de escena (me vienen a la mente los LaRocco, Ellis, Jones, Shultz, Jenning, Reynard y Thomas). Ese no es el caso de Chris y Mike Gosselaar. Chris ha competido como profesional durante varios años, pero Mike es mejor conocido por ser el mecánico de Steve Lamson, Ezra Lusk y un tipo llamado Ricky Carmichael.

CHRIS HA COMPETIDO COMO PROFESIONAL DURANTE VARIOS AÑOS, PERO MIKE ES MEJOR CONOCIDO POR SER EL MECÁNICO DE STEVE LAMSON, EZRA LUSK Y UN TIPO LLAMADO RICKY CARMICHAEL.

Hasta que Ricky se cambió al equipo Suzuki, Mike Gosselaar solo había sido mecánico del equipo Honda. Y, hasta este año, Chris Gosselaar nunca había corrido nada más que Hondas, comenzando como aficionado y continuando con los profesionales con FMF/Honda y luego con el equipo Amsoil/Factory Connection. Entonces, de repente, como bolos, Mike se pasó al equipo Suzuki con Ricky y Chris Gosselaar se pasó al equipo Motoworld/Suzuki. Sin embargo, no fue un esfuerzo cooperativo. Mike podría haberse quedado en Honda. Eligió ir con RC. Chris no tenía tantas opciones. Factory Connection no iba a volver a contratarlo, y el gerente del equipo de Motoworld, Paul Lindsey, quedó impresionado por la segunda actuación general de Chris en los últimos 125 Nacionales del año en Glen Helen. No hubo una agenda oculta que puso a padre e hijo en el campamento de Suzuki para 2005. 

En verdad, los mecánicos de Motoworld afirman que Chris no recibe ningún trato especial debido a su famoso padre. A pesar de que Motoworld es un equipo oficial de Suzuki con apoyo de fábrica, no se les permite usar la pista de pruebas de Suzuki y no obtienen ninguna pieza de trabajo (y eso incluye a Chris). Mike se detiene en el semirremolque de Motoworld para ofrecer consejos paternales, pero ese es el alcance del dúo padre/hijo en las carreras. La mayor ventaja de tener un padre en el equipo Suzuki es que Chris puede visitar Florida y viajar con Ricky Carmichael todos los días.

Durante su carrera profesional, Chris Gosselaar ha tenido algunos puntos altos (golpeando su primer 125 National en Washougal en 98) y algunos puntos bajos (rompiéndose ambos pies durante un día de prensa de Supercross en 1999). El MXA El equipo de demolición ha sido testigo de los picos y valles de la carrera de Chris, así que cuando los muchachos de Motoworld nos presentaron la oportunidad de probar la Suzuki RM-Z2005 250 con la que Chris Gosselaar está compitiendo esta temporada, no podíamos dejarla pasar.

Esta no es la primera moto de Motoworld que probamos. Hace unos años, montamos el Motoworld RM125 de Andrew Short (ahora es el zapato oficial 125 del equipo Honda). Nos impresionó y, lo que es más importante, la configuración de Andrew fue perfecta. Hicimos vuelta tras vuelta sin hacer una sola modificación en la moto de Andrew. No se puede decir lo mismo del RM-Z250 de Chris. No sacamos su bicicleta del soporte antes de comenzar a hacer cambios. Chris es un chico pequeño. La media MXA El piloto de pruebas es aproximadamente 5 pulgadas más alto que el piloto de Motoworld. Eso significa problemas para la posición del manillar. Para empeorar las cosas, a Chris le gustan las barras en su regazo (¿es una hemorragia de la conexión RC?). Entonces, incluso antes de que encendiéramos su RM-Z250, pasamos 15 minutos ajustando los soportes de la barra en sus abrazaderas triples Tristar a la posición original. Mientras estábamos en eso, también movimos las barras Tag Metal hacia arriba hasta que quedaron paralelas a las horquillas. 

QUEDAMOS IMPRESIONADOS CON ÉL Y, LO MÁS IMPORTANTE, LA CONFIGURACIÓN DE ANDREW SHORT FUE PERFECTA. HEMOS DADO VUELTA TRAS VUELTA SIN HACER UNA SOLA MODIFICACIÓN EN LA BICICLETA DE ANDREW.

Una vez que estuvimos listos para comenzar, nos alegró descubrir que arrancar el Motoworld RM-Z250 es un asunto de una sola patada. Incluso más tarde en el día, cuando el motor estaba caliente, todo lo que se necesitó fue una patada (y la palanca de arranque en caliente de Works Connection) para volver a encender el RM-Z250. ¿Por qué es esto tan importante? El año pasado, Motoworld tuvo mala reputación debido a una serie de fallas en el motor. El RM-Z250 fue totalmente nuevo la temporada pasada y tuvo una buena cantidad de problemas (y los equipos de carrera fueron los primeros en encontrar las fallas). En su segundo año de producción, Suzuki se dio cuenta de lo que estaba fallando y abordó la mayoría de los problemas.

Con un diseño de ranura y ranura, la abrazadera triple de Tristar era realmente ajustable.

Motoworld también hizo un cambio dramático en 2005 al cambiar de motores PR2 a motores Tom Morgan Racing (TMR). El resultado es impresionante. Tom Morgan sabe cómo construir motores de cuatro tiempos. Lo sabemos porque la temporada pasada probamos la Honda CRF250 TMR construida para el entonces desconocido Josh Grant. El RM-Z de Chris Gosselaar nos dejó igualmente impresionados. Le preguntamos a Tom en cuál era más fácil trabajar, el CRF o el RM-Z, y dijo que son casi iguales, aunque dijo que el RM-Z requería menos piezas costosas.

¿Cómo funcionó el RM-Z250 de Chris después de que TMR terminó con él? Como un cuatro tiempos de 250 cc que hace un poco de todo. Tenía una tonelada de extremo inferior, pero todavía tiraba con fuerza en el medio. Lo mejor de todo es que en realidad se aceleró un poco en la parte superior. Tom Morgan todavía cree que se cierra demasiado rápido en la parte superior, pero para una bicicleta Supercross, no tuvimos ningún problema con la banda de potencia baja a media. Para las 125 Nationals, Tom le dará a las motos de Motoworld aún más gama alta con una tubería, una leva y un puerto diferentes.

Tom logró la potencia adicional en el RM-Z250 de Chris con puertos, especificaciones de manivela, cámaras web, cubos de posventa, resortes de válvula Pro Circuit, un pistón Wiseco, encendido Vortex, combustible VP y el nuevo escape Megabomb de titanio de FMF. Para asegurarse de que la potencia llegue a la rueda trasera, hay un embrague Hinson completo, lo que no debería sorprender a nadie, ya que casi todos los equipos de carrera usan componentes Hinson. Lo sorprendente fueron los resortes de embrague Dion Racing relativamente livianos. Mantuvieron el tirón del embrague fácil sin dejar que el embrague se deslizara.

Tom Morgan fue el responsable del gruñido de gama baja que mueve mucha tierra.

Race Tech se encarga de la suspensión, pero los componentes son horquillas de kit Showa de 49 mm y un amortiguador anodizado duro. La suspensión nos sorprendió. Aunque Chris solo pesa 150 libras, maneja su suspensión súper rígida, tan rígida que apenas logramos que se mueva.

Mientras papá y Ricky dieron un salto exitoso de Honda a Suzuki, Chris Gosselaar ha tenido problemas. Antes de probar su bicicleta, rápidamente culpamos a la máquina por sus problemas. Después de todo, provenía de uno de los equipos Honda mejor respaldados del planeta y terminó la temporada 2004 con el mejor viaje de su vida. Pero, ahora que hemos montado su RM-Z250, no creemos que la potencia, el manejo o la velocidad de su nuevo RM-Z250 sean los culpables. La bicicleta es capaz de correr por delante. Y, también lo es Chris. Solo necesita tener mejores comienzos. Creemos que debería hablar con Ricky y su padre. No parecen tener ningún problema en el departamento de resultados.

 

\

Quizás te interese

Los comentarios están cerrados.